Huaraz Montañas y Lagos
Disfruta de una experiencia natural en Huaraz y la Cordillera Blanca ¡Aire puro, extensos valles, montañas muy blancas y lagunas turquesas!
Sé parte de una experiencia natural única visitando Laguna Parón la más grande de la Cordillera Blanca, disfruta de sus picos piramidales de fondo.
Queda impactado con la belleza de la Laguna 69 ¡Uno de los más bellos de la Cordillera Blanca!
No te vayas sin caminar hasta más de 5000 metros de altura. Visitando el glaciar de Pastoruri "La ruta del Cambio Climático".
INFORMACION
- Duración: 03 Días y 02 Noches
ITINERARIO
DÍA 1
- Tour Laguna Parón
- Mañana de arribo y recepción en el Terminal de buses.
- Luego de ello les trasladaremos al hotel que que hemos elegido para su feliz estadía en nuestra ciudad. En el hotel se le brindará el desayuno para luego iniciar nuestro primer dia de tour.
- Después del recojo en el hotel, nos dirigimos en nuestra movilidad hacia la ciudad de Caraz que está a 70 km al norte de Huaraz, desde aquí emprendemos un ascenso gradual a través de una carretera afirmada hasta la Laguna Parón.
- Una vez en la laguna Parón podemos aprovechar el tiempo en caminar alrededor de la laguna y observar la flora andina silvestre; además de observar las más importantes montañas piramidales de la Cordillera Blanca como son el Artesonraju, Pirámide Garcilazo, Caraz. Sus bellas aguas turquesas hacen de este lugar un impresionante destino.
- Opcional: Caminata hasta el mirador en la parte derecha alta (tiempo de caminata ida/vuelta 1.5 hrs.).
- Luego de pasar un tiempo y hacer muchas fotografías, regresaremos por la misma ruta hasta la ciudad de Caraz y continuar hasta Huaraz.
- Final del tour entre las 5:30 a 6:00 pm.
DÍA 2
- Tour Nevado Pastoruri
- Este día nos dirigiremos hacia el sur de la ciudad de Huaraz. Esta vista comienza en el sector Carpa, siendo el primer lugar a visitar la laguna Patococha por la presencia de patos silvestres, luego aguas minerales gasificadas que es una filtración natural del subsuelo.
- Continuando la visita llegamos Pumapa Shimi, lago de 7 colores sin fin y luego el bosque de Puyas Raymondi que es la planta más grande y representativa de los andes.
- Por último visitaremos el nevado Pastoruri (llegaremos caminando por 40 minutos) para tomar fotos y recorrer su laguna congelada y las paredes de hielo.
- Retorno a Huaraz y preparar lo necesario para el tercer día de caminata al la famosa Laguna 69.
DÍA 3
- Caminata Laguna 69
- Salida entre las 5:00 a 5:30 am. Con vehículo nos dirigimos hacia el valle de Llanganuco. Primero pasamos el control de Parque Nacional Huascarán, luego ascendemos en zigzag a través de la quebrada Llanganuco.
- Luego pasaremos junto a las 2 lagunas (Chinancocha y Orconcocha) en el valle Llangancuo. Después de una breve parada nos dirigiremos hasta Cebollapamapa, que es punto de inicio de la caminata a la Laguna 69.
- Caminata a Laguna 69, el cual nos tomará 3 horas aproximadamente y está ubicado justo debajo de la impresionante montaña Chacraraju (6,112 m.s.n.m.).
- Luego bajamos por la misma vía por 2 horas aprox. hasta Cebollapampa, lugar donde nos espera el transporte para regresar a Huaraz.
- Final del tour entre las 6:30 a 7:00 pm.
- Despedida del grupo y traslado al terminal.
- Fin de servicios.
INCLUYE
- Traslados desde terminal de bus hasta hotel y viceversa.
- 3 días de tour en minibuses confortables y turísticos.
- Guía profesional de turismo (tours Laguna Paron y Nevado Pastoruri).
- Guía profesional especializado en caminata para Laguna 69 (su función es coordinar los tiempos durante la caminata)
- 2 noches de alojamiento.
- Desayunos diarios según carta y políticas de hotel.
- Boletos turísticos.
NO INCLUYE
- Bus / Vuelo de llegada y retorno
- Alimentación diaria en los tours (snacks, bebidas, almuerzos y cenas).
- Gastos personales.
- Regalos, souvenirs.
- Propinas por servicio (opcionales, voluntarias).
- Actividades
- Caminata, senderismo, trekking (incluida)
- Visitas culturales (incluida)
- Visitas guiadas (incluida)
NOTAS
- La ropa a traer es de acuerdo a la temporada. Los meses de sol o verano andino son desde mediados de abril hasta setiembre, si piensa hacer turismo convencional en bus; se recomienda traer ropa ligera para el día y ropa abrigada para las noches y si piensa viajar en época de lluvia (octubre a abril), es recomendable traer ropa impermeable. Se recomienda traer zapatos o zapatillas de caminata, además de ropa adecuada para desarrollar senderismo.
- Los tours descritos en itinerario, pueden brindarse en Modo Compartido.
- Los tours y actividades realizados por este Operador tienen poco nivel de riesgo y dificultad y brindan la seguridad necesaria.
- Cualquier perdida material o accidente, es bajo la responsabilidad del cliente.
- Servicio está sujeto a variación sin previo aviso, por cuestiones climatológicas (lluvias, huaycos, desbordes, etc), huelgas y/o manifestaciones y cualquier otro evento que no permita el desarrollo normal del itinerario.
- Cualquier cancelación del servicio por los motivos indicados, no aplica devolución.
- En tal caso, el Operador podría llevar a cabo un plan de contingencia con un tour alternativo.
- El Itinerario podrá variar a criterio del operador, siempre para garantizar la seguridad del viajero y el mejor desarrollo del servicio en su totalidad.
- Si decide retirarse antes de finalizar el servicio, tampoco habrá devolución por ello.
- Si lleva o compra snacks durante los tours, de preferencia que sean ligeros (frutas secas, galletas y agua).
- Si no asiste el día del servicio, será considerado como «Realizado» sin lugar a Reclamos, Postergaciones ni Devoluciones.